Según la Encuesta Continua de Población de 2024 del INE, en España, de los 7.871.257 jóvenes, el 17,58% (1.383.569) tienen una nacionalidad distinta a la española. En este contexto, la Biblioteca del INJUVE presenta un Boletín especial sobre Juventudes e inmigración, destacando la importancia de apoyar a la población joven con experiencias migratorias en el país.
Las bibliotecas juegan un papel fundamental en la lucha contra la desinformación y en la democratización del conocimiento. La Biblioteca de juventud se distingue por integrar la perspectiva juvenil en la selección y tratamiento de la información. En este sentido, se ha priorizado la inclusión de estudios recientes sobre jóvenes con historias migratorias en España, abordando temas como los efectos positivos de la inmigración en la economía, la demografía y la integración social.
Además, se exploran las motivaciones, expectativas y desafíos que enfrentan los jóvenes migrantes al llegar a nuestro país, así como las actitudes de la juventud ante la diversidad cultural. El monográfico también analiza los procesos de integración y arraigo de estas personas, buscando promover la inclusión y el entendimiento en la sociedad.
Es importante tener en cuenta que el dato de jóvenes con una sola nacionalidad podría subestimar la cifra real de personas jóvenes con experiencias migratorias, ya que aquellos con doble nacionalidad se cuentan únicamente como españoles. Por tanto, es crucial considerar tanto a las primeras como a las segundas generaciones en este análisis.